ARTE PÚBLICO
Para poder definir éste término, primero habría que definir lo que es el espacio privado, y por consiguiente, el espacio público y cuándo se empieza a utilizar el término de “lo público”.
Entendemos como espacio privado, aquel lugar cuyo dominio pertenece a una entidad o persona y que no es accesible para todos; y por el contrario, el espacio público es aquel que se crea con la finalidad de ser transitado por el pueblo/sociedad sin costes. Y esto ocurre a partir de la Revolución Industrial, cuando se empiezan a construir espacios accesibles a toda la población (plazas, jardines, etc.)
El arte público se define como aquella intervención en el espacio público cuya intención es la de crear arte al alcance de cualquier persona.
BIBLIOGRAFÍA
- http://www.plataformaurbana.cl/archive/2012/04/24/origenes-y-evolucion-del-espacio-publico-desafios-y-oportunidades-para-la-gestion-urbana-actual/
- https://www.upv.es/intermedia/pages/laboratori/grup_investigacio/textos/docs/mau_monleon_artepublio_espaciopublico.PDF
- https://sobrehistoria.com/todo-sobre-la-revolucion-industrial/
- http://www.ub.edu/multigen/donapla/espacio1.pdf